
Hoy tengo tres consultas, todas muy interesantes, empecemos entonces…
Consulta 1:
«Hola maestro. Me terminaron una relación de 4 años. Estoy deshecho. Ha sido una etapa bien complicada y he podido poco a poco volver a llenar mis cosas, dedicarme a mí, esperar volver a sentir igual. Quisiera que me dijeras algo sobre mi situación, a veces es difícil encontrar ánimos en medio de una situación así.»
Mi comentario:
Gracias por esa pregunta. La situación de terminar una relación nos pone al frente del más profundo Juego Interno. Donde es necesario reunir todos los elementos internos para acercarnos nuevamente a un estado de bienestar. En estos casos no sirve salir como bestia a conquistar cuanta mujer pase por delante. La cosa es más compleja que eso.
No nos equivoquemos, que nos terminen en horrible. Te das cuenta que has invertido años, meses o semanas con alguien. Esa persona un día decide que está mejor sin ti, es el gran misterio de aceptar la libertad del otro… así sus decisiones no nos gusten y afecten directamente nuestra felicidad. De repente tienes que enfrentarte a tener un vacio que antes solía estar ocupado por la otra persona. Las noches, los festivos, las vacaciones todo toma un nuevo rumbo cuando te encuentras solo, todo te recuerda a esa persona que se ha ido. Cuando estás dispuesto a dejarte llevar por tu propia miseria yo te recomiendo que mantengas estos puntos, para que descubras que es posible continuar.
De hecho, que te terminen puede ser algo bueno para ti… así no lo creas.
Razón 1. Es una oportunidad perfecta para conectarte con tu vida. Seguro has tenido buenas experiencias con tu ex, salidas a acampar, teatro, viajes, sexo (en especial sexo), que han hecho que tengas momentos realmente significativos con esa persona. Pero piensa en todas aquellas cosas que acostumbrabas a disfrutar cuando estabas solo y que no volviste a hacer desde que tuviste esa relación. Me refiero a tus amigos, por ejemplo. Muchas personas se alejan dramáticamente de sus amistades cuando empiezan una relación, salen de vez en cuando con sus viejos amigos. Puedes descubrir que haciendo un par de llamadas puedes encontrar buenos planes que hacer.
Tienes que empezar a llenar tu tiempo libre, puedes arreglar tu casa, tu habitación, catalogar tus libros, empezar a ir al gimnasio, tomar clases de salsa. La idea es que debes darte cuenta de que tienes una gran variedad de cosas por hacer, CONTIGO MISMO.
Razón 2. Estar soltero es una oportunidad grandiosa para aprender de uno mismo. Muchos grandes aprendizajes tienen lugar dentro de una relación, pero a veces esa curva de aprendizaje se limita y se desgasta. Uno llega a convertirse en un experto en cómo manejar conflictos, en cómo reconocer cuando ella tiene un mal día o estar triste y en saber la dosis exacta de lo que ella necesita para estar bien, pero a veces las relaciones hacen que uno se olvide de conocerse para dedicarse a conocer exclusivamente a la otra persona. Estar sólo te da una gran oportunidad de tomar control de tu vida, de descubrir las pequeñas debilidades que te hacen insoportable la existencia y empezar a trabajar en ellas. He descubierto a través de mi trabajo que las personas con conflictos personales no funcionan en relaciones de largo plazo a menos que ellos consigo mismos hayan solucionado dichos conflictos. Así de simple: a veces tienes que estar sólo para preparar relaciones sanas.
Muchas personas terminan una relación y siguen buscando una nueva al instante, y casi a los pocos días ya tienen otra, yo puedo decir que en alguna época fui así, pero eso deja tus conflictos sin resolver, tu duelo sin elaborar y cuando descubres han pasado muchas relaciones y los dolores y duelos se van acumulando. He visto muchos hombres y mujeres así, no son saludables en sus relaciones, tienden a encontrarse tristes, insatisfechos, generalmente son muy cansones con sus compañeros, casi insoportables, demasiado exigentes. La razón es que cargan una cola bien larga detrás de sí. Así que la ruptura es buen tiempo para reflexionar y elaborar lo que ha sucedido.
Razón 3: Hay más personas rondando por ahí, muchas más. Después de todo el afecto y emoción que uno puso sobre el ex, y por eso cuando hay una ruptura es difícil no caer en la desesperación. Es complicado volver a empezar, poner la carga afectiva en otra persona y retirarla del ex, duele el hecho de tener que buscar complicidad, confianza, intimidad en otra persona, volver a contarle toda tu historia, esa misma historia que ella conocía con tantos detalles, a una desconocida. Es difícil volver a creer que alguien nos atraerá de la misma manera y con la misma fuerza.
La vida es así, nada se nos da garantizado, y nada es para siempre. Pero salir al mercado de la cacería también es divertido, puedes empezar de cero evitando cometer los mismos errores, puedes acercarte a aquellas personas que te atraían pero que por estar en una relación jamás frecuentaste.
Razón 4: Esa era la forma en que debían pasar las cosas. No quiero que pienses que estoy hablando del destino o alguna fórmula fatalista. La cosa es esta: a veces el amor no basta, no es suficiente para mantener una relación en pie, se necesitan otras cosas, como capacidad para resolver conflictos, tolerancia a la frustración, y cuando las relaciones se fracturan por eso era porque se estaban haciendo conflictivas o disfuncionales. Las cosas así es mejor terminarlas, y concluirlas ya, al instante. Terminan por hacer la vida imposible y por llenar de dolor y frustración.
He visto que muchas veces las personas han pasado por una relación caótica, y han salido peleando y sin ganas de verse. Incluso estoy hablando de los peores maltratos. Luego de un tiempo, se les olvida lo desagradable que era convivir con esa persona y vuelven a extrañarla, y hasta regresan nuevamente, para volver a darse cuenta que el caos en el que habían vivido no ha cambiado mucho. Y siguen… siguen… siguen y siguen. Tienen grandes dificultades para cerrar capítulos, para cerrar la puerta y dar portazos en la cara. Se dedican a dejar la puerta entre abierta… por si acaso, dicen ellos.
Yo siempre digo, anota las razones por las que terminaron, y cuando sientas que la extrañas vuelve a leerlas, y mira si es justo con ambos volver. Y cierren las puertas, sean radicales. A la larga siempre resulta mejor hacer las cosas bien hechas, si vas a terminar termina con todo, con juegos pirotécnicos, con la música de The Final Countdown de Europe como soundtrack. Luego de un tiempo, cuando ya estés quizá en medio de otra relación, puedes volver a hablar con tus ex, pero date espacio.
Razón 5: Siempre hay algo mejor esperando. He visto y experimentado que lo que tú creías que era único, especial, maravilloso, increíble, afortunado, no lo era tanto, o efectivamente lo era, pero me encuentro con cosas más únicas, más especiales, más maravillosas, más increíbles, más afortunadas. Por eso insisto en no considerar a alguien como especial justo cuando recién la conoces o llevan unas pocas salidas. Así que si crees que ya habías conocido todo lo que el amor te podía dar, prepárate, porque lo mejor está en camino. Siempre llegan personas maravillosas y siempre se enciende una luz de atracción que hace que los seres humanos podamos volver a empezar, con el mismo ánimo y expectativa que la primera vez.
Consulta 2:
«Su blog no está nada mal, pero todo cuanto Usted expone ya lo dejó escrito Baltasar Gracián en «EL Arte de la Prudencia» publicado en 1647…
Se le han adelantado unos cuanto siglos. Lo siento.»
Mi comentario:
Gracias por el dato, apreciado ratón de biblioteca.
Consulta 3:
«Saludos Naxos.
En estos días me he puesto a releer su blog y me encontré con algo interesante y lo cual no sé hacer, es decirles a las mujeres cosas agradables sobre su personalidad, necesito que me ayude sobre cómo decirles a las chicas sobre cosas buenas sobre su personalidad.
Gracias por contestar mi solicitud.»
Mi comentario:
Hola Luis, los cumplidos sobre personalidad deben dirigirse a dos puntos sensibles para las mujeres:
1. Su liderazgo, por ejemplo diciendo cosas como «oye, tienes un don nato de líder, puedo imaginarte siendo el centro de atención de tus amigas».
2. Su sensibilidad, por ejemplo con cosas como: «hey, me parece muy atractiva tu manera de ver las cosas, tienes una sensibilidad que te hace sabia, inteligente y muy delicada».
3. Su femeneidad: «eres una mujer en todo el sentido de la palabra, tierna, sensible e inteligente».
4. Su inteligencia: «Puedo imaginarte en la universidad sacando las mejores notas, hay algo en tu inteligencia que me deja ver que no te dejas cautivar por primeras impresiones, siempre estás viendo la otra cara de todo, eso no se ve mucho»
5. Su visión de la vida: «A las claras puedo ver que sabes hacia dónde quieres ir en la vida», «eres una mujer con metas claras»
Saludos, espero que esto te sirva,
¡Que comience la cacería!
Hasta la próxima!
———————
La Estrategia De La Seducción realizará el Primer Taller de Fundamentos, está dirigido a todos aquellos que quieran mejorar sus habilidades en seducción, los temas son muy interesantes y ha sido preparado pensando en las herramientas más prácticas y funcionales que una persona decidida a ser seductor debería tener.
Estaré acompañado por Dr. Phyloel y otros invitados especiales, especialistas en distintos temas cruciales, que le darán mucho más visión a los temas propuestos.
El día será el 4 de Agosto. Para más información los invito a visitar la página oficial del taller. Allí están los temas y la logística para inscribirse al evento.