Empezando a construir un círculo social
Muchas personas me han escrito al correo contándome que no han sido personas muy sociables, que no tienen un círculo social demasiado amplio, y que a duras penas tienen amigos. Y me preguntan cuán importante es esto y cómo hacer para que esto cambie si es que es importante que cambie.
Pues bien, hay algo que se llama VALOR SOCIAL, y es la medida de tu importancia dentro de un círculo social. Para muchas mujeres es importante que el hombre se conozca con muchas personas, hable con todo el mundo y en lo posible sea saludado por cuanta persona se le cruce. Es más su atractivo sube si conoce a más personas, por ejemplo, si está en un bar y se saluda con muchas personas diferentes al grupo con el que va su atractivo se incrementa, incluso las mujeres dicen con admiración “lo conoce todo el mundo.” Evolutivamente esto les da una idea de reputación, de liderazgo y de credibilidad. Si lo conocen muchas personas es que eres una persona valiosa. De ahí que esta noción se denomine VALOR SOCIAL.
Pues bien, reconozco en este punto que hay temperamentos, y no es un secreto que los extrovertidos nos llevan un paso adelante, porque son abiertos, espontáneos, no tienes miedo de mostrar sus cosas y hablan sin mayores prejuicios ni escrúpulos, cosa que no tenemos los que poseemos una estructura tímida. Pero como siempre es posible cambiar, una persona tímida puede adquirir los rasgos de comportamiento de un extrovertido en contextos sociales, puede ser abierto, espontáneo y divertido, incluso opacar a un verdadero extrovertido. Estos cambios son los que realizó en mis sesiones de coaching empleado la magia de la Psicología y la PNL.
El caso es que yo también creo en el valor de la EXCLUSIVIDAD, y es algo un poco opuesto al VALOR SOCIAL. Y es que estoy convencido en que el verdadero seductor es aquel que se diferencia de la mayoría, del montón, es la excepción, es incluso el que va en contravía de lo que todos están enseñados a hacer, es que desaprende en vez de aprender cantidades de basura, es ÚNICO. Y justamente por eso es valioso, porque no anda juntándose tampoco con personas del montón, sino con aquellos que están sintonizados en su misma frecuencia, que tienen valores y creencias parecidos, que comparten un estilo de vida y que al menos se ubican en tu nivel.
Entonces el valor de EXCLUSIVIDAD te permite diferenciarte, porque hay muchos hombres que los saluda todo el mundo justamente porque son del montón, y los conoce un montón de gente que ni quita ni pone. El valor de EXCLUSIVIDAD nos pone un ideal: ser reconocido en un círculo que aunque es pequeño es valioso y es un círculo que nos suma a nosotros personalmente y aporta a nuestro crecimiento. Así que aunque muchos digan que te tiene que conocer media ciudad para que seduzcas, yo te digo por experiencia propia que es mentira.
Personalmente, he perdido muchos amigos a lo largo del último par de años, la mayoría se han ido al exterior, o sus carreras y opciones personales nos han distanciado. Sin embargo soy reconocido en lo que hago como el mejor, y tengo pocos amigos pero que aportan a mi vida y a mi crecimiento. Pocos pero exclusivos, porque yo soy exclusivo. No me ando con montoneras de gente, siempre he detestado ser parte de la masa, del común, siempre he querido estar a otro nivel de espiritualidad y de conciencia, y más siendo seductor y buscando el camino de ser la mejor versión de mí mismo.
Recuerda esto: Si quieres ser el mejor inevitablemente te distanciarás de la mayoría! Es la única manera de ser el mejor. Nunca serás el mejor siguiendo a las mayorías.
Ahora bien, si quieres empezar a crear un círculo de amigos, un círculo social, si de repente te encuentras toda la semana aislado, como si estuvieras preso o en un convento de clausura, si en tus viernes no sales porque simplemente no tienes con quién, entonces acá te recomiendo algunas cosas que pueden ayudar a que tu vida social se desarrolle y dejes el aislamiento:
1. Sé independiente: Hazte el hábito de hacer las cosas por ti mismo, no dependas de nadie, si buscas amigos no caigas en la trampa de la dependencia, busca la manera de hacer tu realidad y simplemente invitar a otros a que la compartan. También tómate tu tiempo de conocer sus mundos, sus ideas, sus vidas, incluso sus problemas, pero sin que ellos controlen tu horario ni tu vida. Siempre mantén una porción importante de tu vida para ti mismo.
2. Explora nuevos intereses: Si quieres encontrar un nuevo grupo de amigos vincúlate a un club, un gimnasio, clases de karate, de guitarra, de algo donde hayan seres humanos contigo. Puedes ir al parque a hacer un poco de deporte, jugar football, basketball, lo que sea… emplea tus habilidades para romper el hielo y empezar a aproximarte a otros.
3. Sé el organizador: Si nunca te tomas el tiempo para conocer a tus colegas del trabajo, los que están en los cubículos vecinos, o el que nunca le habla a sus compañeros de clase y se hace en un rincón, toma la iniciativa de hablar con ellos, de proponer ir a tomar cerveza, a jugar cartas a tu casa, comienza con un grupo pequeño de un par de personas. Si quieres empezar un círculo una buena estrategia es tomar iniciativa (como en general en todo en la vida, es necesario dar el primer paso y no quedarse con las sobras).
4. Amplía tu mente: Si normalmente eres intolerante, te quejas por los hábitos y costumbres de las demás personas empieza a desarrollar empatía, comienza de a pocos, charlando con una persona a la vez, empieza a compartir tus gustos y empieza a interesarte por los gustos ajenos, por la música que oyen, las películas que ven, el trabajo que hacen. Ya verás que poco a poco se van ganando tu atención y empiezas a notar cómo te van importando un poco cada vez.
5. Empieza a aplicar las estrategias de seducción: Hacer amigos no se diferencia mucho del proceso de conquistar a una mujer, en ambos casos tienes que romper el hielo, dejar misterio, ser buen conversador, contar historias, ser divertido (evidentemente con las mujeres queremos mucho más, ¿no es verdad?) Entonces empieza a practicar.
6. Haz el compromiso de no estar aislado: El que busca qué, encuentra el cómo. Si de verdad quieres ampliar tu círculo social entonces deberás comprometerte firmemente a cambiar tus hábitos, a salir más, a empezar a hablar, no busques perfección en las personas, nadie lo es… tampoco busques réplicas perfectas de ti, simplemente todos somos diferentes.
7. En últimas aplica el principio del pragmatismo: Si no te interesan los demás seres humanos como tales, ni compartir, al menos hazlo por un pensamiento práctico: las probabilidades de que seas feliz y hagas negocios, consigas clientes, trabajo, favores, referencias personales dependen directamente de si posees un círculo social. Si estás solo y mueres solo solamente el mundo se enterará cuando tu cuerpo esté en estado de descomposición y empiece a alarmar a los vecinos. Es increíble, pero para progresar es necesario de otros que estén ahí para nosotros. Si este último argumento no te convence… me temo que estás perdido y deberías buscar una selva donde vivir solitario proveyéndote tus propios alimentos.
Además piensa que quizá tu próxima novia te la presente un amigo de un amigo de un amigo que quizá aún no conoces.
¡Que comience la cacería!
¡Hasta la próxima!
Lo que se ha escrito
Temas
Entradas recientes
- Antología Estrategia de la Seducción formato físico y digital
- Heridas masculinas y su impacto en tu vida y relaciones. Parte 4
- Heridas masculinas y su impacto en tu vida y relaciones Parte 3
- Heridas masculinas y su impacto en tu vida y relaciones. Parte 2. Personalidad y valores
- Heridas masculinas y su impacto en tu vida y relaciones. Parte 1
Comentarios recientes