El Facisbook
Con mucha tristeza les cuento que el grupo La Estrategia de la seducción de Naxos, fue removido del sistema por parte de los administradores de Facebook. Me hicieron llegar un comunicado, bastante general, que no detalla qué fue precisamente lo que les “molestó”, dice así:
Hello,
The group «La Estrategia de la Seducción de Naxos» has been removed because it violated our Terms of Use. Among other things, groups that are hateful, threatening, or obscene are not allowed. We also take down groups that attack an individual or group, or advertise a product or service. Continued misuse of Facebook‘s features could result in your account being disabled.
If you have any questions or concerns, you can visit our FAQ page at http://www.facebook.com/help.
php?topic=wgroups .The Facebook Team
De acuerdo al texto que me envía el “Facebook team” el grupo fue removido porque violaba los términos de uso, los cuales he revisado y he descubierto que son básicamente los siguientes:
*No publicar contenido pornográfico, obsceno o sexualmente explícito
*No publicar violencia gráfica.
*No realizar amenazas o alguna clase de intimidación, amenaza o molestia.
*No tener un contenido derogatorio, descalificador, malicioso, difamatorio, abusivo u odioso.
*No hacer publicidad a un producto o servicio.
Pues bien, de acuerdo a eso el grupo pudo haber caído en dos categorías: para la imagen del grupo siempre ponía la foto de alguna modelo con poca ropa. Y quiero ser claro acá, poca ropa, no desnuda. Bueno, y la verdad sea dicha justificándome de tal manera me siento como si estuviera pasando por la inquisición, o por el reglamento de alguna Iglesia Fundamentalista, o como si estuviera intentando dar explicaciones porque mi abuelita encontró una revista pornográfica en mi mesa de noche.
De otra parte podría haber sido descalificado por promocionar un producto o servicio. De acuerdo a esta lógica perversa entonces ellos solamente admiten publicidad si se les paga una cantidad, y de otro lado, cómo discriminar un simple grupo que se dedica a trabajar inspirado por una tendencia, un autor, una noticia, un evento, o lo que sea. ¿Cuál es el criterio financiero, ético y moral para salvar la diferencia entre una cosa y la otra? No lo sé. Ni siquiera el grupo promocionaba un servicio, o un producto, simplemente era el derivado de este blog, era una comunidad con opiniones y argumentos, y la red social de Facebook sancionó a una pequeña red social por ser simplemente auténtica en su naturaleza.
Ridículo, demasiado ridículo.
¿Qué puedo decir? Pues que no se qué pudo haber pasado, no sé qué les pudo molestar o qué contenido pudo ser tan agresivo como para sancionar al grupo. La verdad considero que Facebook es una red hipócrita que busca:
1. Hacernos perder el tiempo de manera sistemática, incluso, busca que compitamos entre nosotros para saber quién pierde más el tiempo.
2. Es una red encubierta para la recopilación de bases de datos, vaya uno a saber para beneficiar o informar a quién. Y si no este artículo y este otro sobre la dificultad para retirarse completamente de la red, hay que hacer un montón de procedimientos para borrar los datos, y lo peor de todo, el «Facebook Team» sí que se queda con todos tus datos pues guardan una copia de todo. Esto no es nuevo, de hecho Google parece que también guarda copia de las búsquedas y tal, en fin… el mundo virtual es un plato servido en bandeja para que nos conozcan más profundamente que nosotros mismos, con decir que el mismo Bill Gates abandonó el Facebook tal y como se registra acá. Un artículo muy bueno escrito por Tom Hodkinson para el prestigio diario británico The Guardian puede resultar más que ilustrativo y lo pueden ver acá.
3. Una red neoconservadora que censura información por razones sin aclarar, cuando deja vivos grupos que realmente incitan al odio o a la crítica personal. Más información acá y acá.
4. ¿Cuál es el criterio de censura? Lo desconozco, no sé si será un robot, que con algún tipo de algoritmo descarta información, o un “Team” de personas que trabajando día y noche para desechar información “inconveniente.”
5. Podrían darme mil y un argumentos moralistas para censurar contenido, sin embargo, dónde está la libertad de escoger lo que queremos ver, oír, saber o hacer, según Facebook, en ningún lado, está en manos del Facebook Team. Por fortuna Google o Yahoo o en general la internet mantienen la idea de la libertad de escogencia y criterio personal.
6. ¿Por qué carajos entra uno al Facebook? Porque unos amigos de uno entraron allí, me sorprende ver que hay personas con 400, 500 o más “amigos” dentro de la red, yo tengo a la fecha 360 y de esos puedo decir que verdaderamente 10 son mis amigos, cercanos, de la vida y de las experiencias, el resto, unos 300 serán conocidos, personas que al menos una vez vi o hable en mi vida, y los otros 60 son amigos de mis amigos, curiosos, gente que lee este blog pero que no he visto a la cara. Sí, es cierto que el mundo ahora es globalizado y mis mejores amigos están fuera del país, en Europa, en Africa, en Australia, sin embargo por el Facebook no me entero de mayor cosa de ellos, salvo que cambiaron una frasecita, que añadieron una aplicación, nada sustancial, nada trascendental, es una gran ilusión de la supuesta red social. Mientras descubro eso he perdido el bien más preciado y no renovable: mi tiempo.
7. Es un gran escenario para que las personas con no se qué intereses sepan nuestros gustos, metas, qué leemos, que evitamos, qué nos da miedo, o si no por qué esas dichosas aplicaciones o test van averiguando, de a pocos, cosas sobre nosotros, y para más son enviadas a nuestros amigos para que ellos también cuenten sus cosas. Ya me imagino a algún burócrata realizando perfiles de consumo, incluso perfiles políticos para acabar de lavarnos el cerebro.
La solución a esto. Que el Facebook siga siendo la red social más famosa del mundo, y yo me voy con mi foro a otra parte, a mi página, ya estoy desarrollando un nuevo foro para que todos podamos compartir información, y en la cual espero, ahora sí, poder leer y responder a las personas que deseen entrar al foro. Ya les estaré contando al respecto
Yo no soy fanático de teorías de la conspiración, pero tampoco que me crean idiota. Por último vayan a este link.
Por mi parte voy a recolectar los datos de los amigos que he encontrado y hace mucho tiempo no veía y luego «intentaré» salirme de semejante trampa, espero que el «Facebook team» me lo «permita».
Que comience la cacería!
Hasta la próxima!