Alternativas de innovación en seducción o cómo no seguir siendo del montón
Cuando le pongo título a este post pienso en algo muy sencillo: ¿para dónde va todo esto de la seducción? ¿Para dónde va todo este mundillo donde nos dedicamos a leer y escribir sobre cómo conquistar mujeres, seducirlas y establecer relaciones?
Y ahora te pregunto directamente a ti que lees este y quizá otros blogs, que descargas audios y videos, que tienes libros sobre el tema: ¿A dónde vas tú con todo este tema de la seducción?, ¿Cuál es tu propósito al consumir esta información?, ¿En qué piensas utilizarla?
En días pasados leí otro artículo de un profesor que enseña seducción en mi país y me encontré con más de lo mismo y sobre todo con el escepticismo, la incredulidad y por qué no decirlo la burla de los periodistas que le hicieron el cubrimiento a uno de sus eventos, y nuevamente descubro que lejos de dignificar este arte más bien nos hacen quedar en ridículo. Un periodista que al final de ese artículo dice que esto es sólo “cortejo hecho marketing” o que “es una simple copia de algo que ya se dijo en escritos con muchos siglos de antigüedad” muestra que la publicidad que nos hacemos está muy mal enfocada porque se basa en enseñar la parte risible de la seducción, la que cree que las mujeres están decodificadas, las que enseñan a decir rutinas como robots, las que adoctrinan en poses pseudo alfas y en pavoneo ridículo.
Quedamos mal nosotros que nos dedicamos a liderar esto y quedan mal los que leer y siguen esto. ¿O acaso no es vergonzoso que uno lea un libro de seducción y alguien le diga a uno que está loco o que es un payaso o que está mal de la cabeza por “creer en eso” o «estar en esa secta de loquitos»?
Pues bien, cuando sucede esto siempre me hago una pregunta personal que me sirve para orientar mi labor y quizá para orientar los propósitos de ustedes lectores. La pregunta es: ¿para dónde va todo esto? Y esto lo que busca es descubrir cuál es el valor agregado que reciben ustedes, cuál es el valor agregado que ofrecemos los que lideramos este mercado y para dónde va la tendencia de todo esto.
Revisando un poco las tendencias de los norteamericanos y los anglosajones es claro observar que esto como actividad, incluso como negocio si lo quieres ver así y si te quieres dedicar a esto para ganar dinero ha cambiado de forma radical, como diríamos los expertos en mercadeo: el consumidor ha cambiado radicalmente y ya no come cuento.
Desde que inicié mi blog he identificado tres generaciones de lectores, cada una casi por año, descubro lectores antiguos, de los primeros que empezaron a leerme hace casi 4 años, y reconozco ahora unos jóvenes que recién descubren todo esto y que empiezan a leer esta literatura, audios y videos, personas que hasta ahora comienzan el camino. Unos pasan, se quedan y han madurado, otros hasta ahora inician y he visto ese proceso repetirse cerca de unas tres veces. Los nuevos preguntan y hablan de los seductores anglosajones y los libros que escribían hace unos 5 años, y hablan de los PUAS y de todo eso, los veteranos ya están por otro lado, ya sus vidas han cambiado y se enfocan simplemente en cosas que les pueden ayudar a sus labores.
He descubierto que los seductores clásicos (Mystery, Style, Real Social Dynamics, Badboy, etc) permanecen atendiendo a los siempre nuevos que llegan y poco se dedican a atender al mercado maduro, que ya ha pasado por todo esto y lo conoce, y se dedican una y otra vez a repetirse y a decir lo viejo con nuevas palabras y eso es lo que la mayoría de los maestros latinos está tomando, los refritos de lo viejo. Otros han surgido en el mercado (Brad P, Cajun, Sinn, Asian Playboy, etc) y han vuelto a empaquetar lo mismo que otros, sacando producto tras producto de prácticamente lo mismo.
Por otro lado, otra tendencia de maestros ha cambiado porque han descubierto que el mercado ha cambiado, y vemos a David DeAngelo, Ross Jeffries han segmentado su negocio y han o bien cambiado su enfoque o han evolucionado en su oferta porque el público busca ya otras cosas. David DeAngelo se ha convertido en Eben Pagan y ahora asesora en temas de mercadeo, de liderazgo, de emprendimiento y de ventas. Ross Jeffries, por su parte, ha diversificado sus temas y van desde la persuasión, la programación neurolingüística, la influencia y la comunicación efectiva.
Hoy día los consumidores son mucho más agudos y saben diferenciar el trigo de la cizaña, los lobos que sólo buscan su billetera de los maestros verdaderos y aunque alguna vez cayeran hoy ya no lo hacen y son mucho más agudos en sus escogencias. La madurez del mercado también es compartida por muchos de estos escritores insignes, muchos se han casado: David DeAngelo, Adam Lyons (escogido por varias listas como el mejor en el año 2009), Thundercat, David Wygant, así que ya el arquetipo del maestro de la seducción mujeriego, que no ha sentado cabeza, que se la pasa haciendo locuras no es necesariamente tan cierto.
Hoy día la seducción como enseñanza, como actividad es un tema que tiene como propósito final la “influencia social a través de la persuasión y la seducción”. No es simplemente el tema de las mujeres, va mucho más allá y se orienta a inspirarte ideas de emprendimiento, marcos mentales para el éxito, cómo poder conseguir un empleo, cómo ser un mejor vendedor, cómo ser un profesional que pueda ascender más rápido, cómo administrar bien tu dinero (y no gastarlo todo en salidas para conseguir mujeres), cómo ordenar tu vida sexual, cómo mantener tus relaciones sociales, afectivas, sentimentales, cómo proyectar poder, cómo ser un líder, elementos de psicología, etc. Como ves son temas muy diversos que tienen que ser tratados de forma directa y que hoy día la tendencia muestra que hacía allá vamos, es la única manera de que los pasen por acá sigan pasando y cada vez añadan más valor a su vida.
Cuando me encuentro con aspirantes a seductores o maestros de la seducción (algunos que incluso quieren dedicarse a esto y tenerlo como fuente de ingreso económico) que la verdad sea dicha en mi país todos me han consultado y pedido opiniones, les digo que lo que los hará únicos es básicamente la propuesta de valor que hagan a las personas, propuestas originales y que se desmarquen de lo convencional, y les pongo un ejemplo: hace seis meses Steve Jobs lanzó al mercado su nuevo producto la Ipad, un producto revolucionario porque permite leer los ya populares ebooks, tiene pantalla tactil entre otros detalles y ya para diciembre todas las marcas de renombre van a lanzar la competencia a este producto (Samsung, Dell, HP, LG y hasta Google). Si sacas algo revolucionario a los dos días tienes la competencia imitándote, esa es la realidad del mercado.
Pero Steve Jobs es único y lo que tiene este personaje de singular es que lidera el mercado, es pionero en abrir nuevos nichos de mercado y posicionar productos inexistentes, antes de él quién pensaba en teléfonos inteligentes (Iphone), en computadores estilizados (Mac), en reproductores de música diminutos sin cds (Ipod), etc. Un innovador que lidera el mercado, “ese deberías ser tú” les digo a quienes me buscan. Y también se los digo a ustedes, hace tres años aparecí en la primera revista contando mi historia y hoy veo que aparecen personas diciendo lo mismo que yo decía en ese entonces, luego la conclusión es que no hemos evolucionado y son pocos los que le añaden valor a ustedes, apreciados lectores.
Hoy día ya las conferencias y charlas sobre Método Mystery están mandadas a recoger, es como vender computadores son sistema operativo Windows 95, algo ya caduco que solo te permite operar algunas cosas, pero te deja limitaciones. Hoy día, lo que el mercado pide son propuestas innovadoras, actualizaciones (o upgrades siguiendo la metáfora de los computadores), que no solo enseñen los fundamentos, sino que vayan más allá, mostrando arquetipos, estrategias de hipnosis conversacional, vínculos entre seducción y marketing, manejo de finanzas, estudio de la psicología femenina, infidelidad, etc. Hoy día las capacitaciones y seminarios deben ofrecer innovaciones, algo que se aleje de lo que ustedes puedan leer en los libros más conocidos y que realmente sean revolucionarios.
Lo más curioso de todo, el mercado femenino se está abriendo y pide también ciertos temas de seducción muy adaptados a ellas, puesto que no les interesa saber cómo salir y conquistar hombres sino que les interesan otros temas de manejo emocional, de hecho, hoy día la mayoría de mis clientes son mujeres, vaya fenómeno interesante.
El conocimiento cuesta y aprenderlo cuesta pero lo que ha mostrado la tendencia es que las personas pagan con gusto si el conocimiento es único, les añade valor y mejora sus vidas, no simplemente si pasaron una buena noche en una discoteca practicando entradas rutinarias. El efecto de las conferencias del presente y del futuro es que los asistentes salgan diciendo “wow, esto es algo realmente nuevo” y que pasada una semana, dos, un mes digan “he mejorado y siento que tengo más creatividad y más curiosidad”.
La tendencia internacional de vanguardia muestra una mezcla de visión de éxito + innovaciones en temáticas + filosofía + talento en la difusión de conocimientos + enseñanza + carisma.
Ahora te pregunto, ¿qué es lo que haces cuando consultas estos conocimientos? ¿Hacia dónde vas? ¿Has pensado en crear, innovar, en hacer algo diferente? Mi trabajo es mostrarte nuevos estados mentales, nuevas tendencias, temas diferentes, tu trabajo es desarrollar la curiosidad, y dejar de creer que esto es sólo para ligarte a mujeres o acostarte con ellas, esto es simplemente un camino para que logres ser influyente en tu medio social, creador de nuevas ideas, alguien con un desempeño físico y mental a la altura de los más exitosos, alguien con poder.
Apreciados lectores, les dejo la pregunta ¿para dónde creen que va la seducción? ¿El blog está dando las respuestas que esperan? ¿Qué temas desean que sean tratados?
Que comience la cacería!
Hasta la próxima!