Ya tengo novia ¿Y ahora que? 7 elementos para evitar que fracase (Parte 2)
Encuentras la primera parte de este post aquí. Y hoy sigo dándote información de calidad para que consideres a la hora de gestionar tu relación de pareja de largo término o tu noviazgo, y estarás de acuerdo conmigo al terminar que estos consejos valen oro.
3. Sus amigas (y amigos): Es claro que un noviazgo no debe significar el fin de sus relaciones sociales existentes y ni las tuyas tampoco. Y acá hay dos casos particulares, y es su círculo social. Ese círculo existe antes de tu llegada y es para ella relevante en sus opiniones. Y en este caso la calidad de la relación depende del criterio de ella respecto a sus amigas y amigos. Muchas mujeres se dejan manipular por sus amigas, otras prefieren mantener las apariencias con ellas, y otras tantas terminan por vivir obedeciendo ciegamente a lo que dicen sus amigas. Si has dado con una mujer así pues es mejor que la vayas despidiendo porque su vida la dictan sus amigas y no ella. Una mujer madura toma sus propias decisiones y es autónoma respecto a ella.
Es claro que será imposible caerle bien a todas sus amigas y amigos, por diferentes razones que no vienen al caso, pero tendrás alguna y alguno que no te soporta. Necesitas gestionar ello y no cazar batallas personales con ninguno de ellos, mantén tu distancia para que no te vean como un complaciente que deseas caerles bien, eso es todo, y trabaja para ganarte aún más a las personas que ya les caes bien, ellas y ellos harán el ruido necesario a tu favor.
Sobre sus amigos: yo parto de una creencia. Quizá es inevitable que alguno de ellos haya tenido su acercamiento romántico o sexual con ella. Sin embargo eso es cosa de su pasado y yo lo tomo por algo ya dado. No me pongo a profundizar ni a preguntar por ello porque no deseo dañarme la mente y porque la verdad tampoco me importa, no quisiera que ella hiciera lo mismo con mis amigas, donde quizá haya mucha tela que cortar 😛 Así que a menos que vea algo muy evidente de parte de un amigo suyo lo contemplaré como algo de qué ocuparme.
4. Su pasado (y exnovios): He vivido relaciones en donde han existido dos escenarios:
Escenario 1: Ella ya no se trata con sus ex novios. El mejor de los mundos posibles y una preocupación menos, sin duda.
Escenario 2 Bueno: Ella es amiga de alguno de sus ex novios. En el mejor de los casos es un amigo más y también tiene su relación. Aunque siempre con el ojo pendiente y sin descuidos, porque donde hubo fuego cenizas quedan (comprobado y más que comprobado).
Es decir, no pensar en ello pero atento a cuando por ahí aparezca, sin sobresaltos, simplemente observar y estar pendiente de cosas «raras». Ejemplo, en una relación que tuve, esta mujer estuvo genial los primeros meses y luego su ex apareció y activó en ella pesar y el deseo de ayudarle. Yo al principio estuve atento, observé, pero cuando vi que el tipo quería algo más fui muy claro con ella y le dije «Mira pasa esto, me incomoda esto, yo no te ofrecí mi pasado y ni lo estoy trayendo y espero eso de ti. Así que no me gusta lo que está pasando con tu ex novio y te pido que dejes que se ocupe de su vida sin afectar la relación». Y ella lo hizo. Entonces a veces toca dar pequeños «toques de atención».
Si ella no hubiera optado por ello, como en algunas otras relaciones que tuve, pues la solución es clara: ¡Adiós!
Escenario 2 Malo: Ella es amiga de alguno de sus ex novios. En el peor de los casos tiene algún o algunos de ellos aún detrás, y con historias raras de terminar y volver, y con cosas turbulentas. La vida y la experiencia me ha mostrado que estos casos son peligrosos, frecuentemente sale algo relacionado con ellos, de vez en cuando ella está pensativa y el tema tiene que ver con algo no resuelto de su pasado, de vez en cuando hay algo raro que no cuadra. Malos entendidos, sensibilidad excesiva con el tema. Por regla evito esta clase de mujeres con esta clase de pasado, y entran en la categoría de mujeres con exceso de equipaje. Puedes leer aquí y aquí más del tema.
Esta parte es una de las medidas más potentes para saber si ella es una mujer seria o no lo es, si es una mujer equilibrada o no lo es. Personalmente yo no mantengo absolutamente ningún contacto con ninguna de mis ex novias y relaciones formales del pasado, por higiene mental y emocional y soy tremendamente libre y feliz de ello. Mis novias siempre supieron que el día que se acabara todo me iría de sus vidas para siempre.
5. El dinero: Similar al tema del tiempo, necesitas regular el tema del dinero, y la idea en las relaciones modernas es que tanto tú como ella asuman los gastos. No recomiendo bajo ningún concepto una relación donde todo el gasto es tuyo, y es por un tema de equilibrio y porque la generosidad con el dinero también implica generosidad emocional y no quedarle debiendo nada a nadie y no tener esa sensación o de estar comprando a alguien o estar pagando por una relación afectiva. Tu novia debería ser una mujer con aspiraciones, sueños, metas y ambición para ganarse lo suyo y para también querer invertir en momentos y lugares que cuestan dinero por la relación y por ti y por supuesto por ella misma.
6. La idealización de la relación: En una relación vas a conocer del sexo opuesto, abrirte a experiencias emocionales intensas. Es muy posible que en tus primeras relaciones no tengas lo que buscas, no te aferres ni desarrolles apegos insanos, en la vida tendrás que volver a empezar y seguir acumulando kilómetros valiosos de experiencias emocionales, sexuales, vitales para encontrar lo que te hace más feliz. Muchas personas sólo quieren tener esa relación para que en medio de ella convertirse en el perdedor usual y seguir siendo unos inútiles en la seducción. De hecho he oído a muchos con la siguiente creencia limitante: “al menos que con ‘unita’ me funcione”, y cuando tienen a esa mujer le ponen el mundo a sus pies, se vuelven tremendamente dependientes, se pierden a sí mismos con tan de mantenerla a su lado y que nunca los deje, aceptan lo inaceptable por tener esa relación y otra gran cantidad de barbaridades.
Tu marco mental debe ser: Ella NO es la mujer de tu vida, hasta que se demuestre lo contrario.
7. Los detalles, regalos y otros: Otro punto fundamental para considerar es el relacionado con los detalles, obsequios o gestos “románticos”. Lo que yo pienso es que una mujer desea sentirse especial, amada y apreciada y para ello son los detalles, dados por regla general en momentos inesperados, salvo la excepción de cumpleaños o aniversarios. No debes pensar que un detalle debe ser aquello que te humilla, o que comprueba “públicamente tu amor”, a las mujeres no les gusta ver a un hombre humillado o avergonzando por darle algo, lo ven como algo tremendamente débil y complaciente.
Mi regla es: Un detalle y un gesto es algo que los haga sentir bien a los dos, y que ambos disfruten. Personalmente prefiero comidas, viajes e invitaciones a actividades en las cuales ambos la vamos a pasar increíble. Nunca serenatas, nunca actos públicos bochornosos, si voy a dar sorpresas que no involucren a terceros y que impliquen una logística demasiado grande (no a todos les gustan las sorpresas) y yo opto por un camino de dar sorpresas en momentos inesperados ella y yo, sin terceros (familia o amigos).
Seguro estos elementos te serán de enorme ayuda en tu relación de pareja, para la cual te deseo el mayor de los éxitos. La vida en pareja es sencillamente genial cuando puedes planificar algunas cosas y sobre todo tener los puntos claros de lo que quieres.
¡Es el momento de vivir una vida extraordinaria!
¡Hasta la próxima!