¿Ansioso por una relación? Algunos marcos mentales para sobrevivir
Hablando de seducción, si hay algo que puedo comprender es la ansiedad que genera la primera relación después de que has estado en un proceso de transformación, y después de un tiempo prolongado en el que has estado solo.
Es muy importante tener en cuenta que la seducción es todo acerca de tus emociones y de tus estados mentales, los cuales determinan los marcos mentales con los cuales asumes las cosas que has vivido y las que vivirás.
Desde finales del año pasado he estado sumergido de lleno en aprender sobre creencias humanas, marcos mentales y sobre la teoría de la mente aplicada a la percepción de la realidad. Ha sido una inmersión en busca de respuestas a tres preguntas:
- ¿Por qué son tan fuertes nuestras creencias y frecuentemente tan difíciles de cambiar incluso cuando son totalmente perjudiciales para nosotros?
- ¿Cómo es posible persuadir a alguien para cuestionar sus creencias y darse el beneficio de dudar de ellas y poder contemplar otro mundo posible, otras lecturas de la realidad algo más beneficios?
- ¿Cómo es posible, una vez persuadida una persona a cuestionar, que alguien pueda elaborar nuevas creencias y desarrollarlas en su mente?
Como comenté en el post de aniversario del blog, el año pasado me enfrenté a cuestionar muchísimas creencias de mi vida, tanto en la política, como en las artes, como en la misma filosofía o psicología, por no hablar de creencias personales. Y conté eso porque es importante que sepas que cambiar una creencia determina y acelera las probabilidades de éxito y de transformación, de hecho, es el pilar de cualquier proceso de cambio.
Es fundamental la labor de re programación y para ello existen diversas tecnologías, pero lo más importante es que puedas verte desde un punto de vista externo y poder ver los engranajes de tu mente girar y apreciar cómo estás cayendo en lugares comunes, haciendo siempre lo mismo para resolver tus problemas, cómo tu mente está haciendo interpretaciones absolutamente predecibles, cómo te tratas de mal y de injustamente, cómo tu mente llena los espacios de aquello que no entiendes o no aceptas con, básicamente basura, y cómo tu mente se resiste a mover un solo milímetro lo que ya sabe y acepta para ver otras realidades.
Por ello es tan importante el concepto de disonancia cognitiva, la capacidad de que tu mente entre en contradicción y te incomodes, te molestes y rechaces la nueva información. Y mi función es precisamente esa, soy un incomodador, y te invito a que también seas un incomodador, primero de tu mente y luego de la mente de los demás, aunque esto último genera incluso algo de rechazo y de hostilidad. Y es que eso es precisamente la forma en la que tu mente reacciona frente a la disonancia cognitiva que no son otra cosa sino ideas que desafían la forma en la que ves tu mundo.
Un ejemplo clásico de la disonancia cognitiva es cuando el mundo se enfrentó a saber que era nuestro planeta el que giraba alrededor del Sol y no como se creyó durante tanto tiempo. O cuando se descubrió que nuestro planeta era redondo y no plano. Esas verdades y desafíos a lo aceptado les costó el rechazo y la hoguera a quienes lo anunciaron.
Exactamente el mismo mecanismo tiene lugar en la mente cuando te enfrentas a creencias que desafían la forma en que ves el mundo, a ti mismo o a las mujeres.
¿Sabes qué es lo que más me sorprende? Que muchas de estas disonancias cognitivas no son verdaderas incómodas en el sentido en que sean negativas necesariamente. Me he visto ante la incredulidad de muchos cuando les digo “eres valioso”, “puedes tener a esa mujer que deseas y que quieres a tu lado”, “eres una persona atractiva”, “eres una persona que tiene muchísimo que dar”, “eres agradable y atractivo para las mujeres pero no te abres lo suficiente para abrazar esa verdad”.
Qué increíble que nos cueste tanto aceptar esas verdades de nuestro ser. Esas verdades positivas y maravillosas de nuestra propia naturaleza.
Y es que, durante los rechazos, durante las experiencias nefastas de la vida, la mente se contamina. Si no tenemos los recursos psicológicos nuestra mente empieza a fabular y a llenar los espacios incomprendidos con lo que se le ocurre, con lo que tiene a mano o aún peor, creyendo a los demás sus juicios sobre nosotros como verdades absolutas.
Pues bien, arriba dejé un tema abierto, y es de la ansiedad frente a una nueva relación después de un tiempo de larga soledad. Y es un asunto que tiene justamente su explicación en que esa nueva relación es una enorme disonancia cognitiva en su momento.
Imagina que alguien ha sido rechazado, o no se ha abierto lo suficiente al mundo femenino, tiene un montón de telarañas, creencias erróneas, asociaciones equivocadas y por ello se encuentra solo. Pues bien, una nueva relación opera como una gran contradicción en su sistema.
Básicamente esa nueva relación representa algo para lo cual tienes que estar preparado, y debes estar atento a trabajar intensamente en tu mente y emociones para llevarla de la mejor manera. Te anticipo que en la mayoría de casos esta primera relación es transitoria y es solamente un paso para que tu desarrolles tus habilidades para estar en una relación. Esa mujer no será ni tu esposa ni la madre de tus hijos. Por ello es importante para mí como entrenador que evites que esa primera relación sea una en la que tú estés demasiado enamorado o demasiado necesitado, muchos sólo buscan una relación para estar tranquilos y se comportan como todos unos hombres de rasgos débiles, dominados por la necesidad de conservar esa relación a toda costa.
Una relación para iniciar tu proceso debe ser una que te proporcione compañía, emociones, reciprocidad y placer, y que te permita aprender que puedes ser valorado, aceptado, deseado y admirado por otra persona. Justo lo que tu mente ha creído que no es posible. Pero también debes estar preparado para liderar esa relación, debes estar preparado para darte tu lugar, concederte tu espacio y si las cosas no se dan también para separarte y terminar sin que quedes demasiado destrozado y hecho cenizas y polvo. Para todo ello es importante que como seductor entiendas que toda relación necesita un marco, y que tú eres el responsable de ese marco, dentro de aquellos que recomiendo están los siguientes:
- La relación continuará siempre y cuando ambos se sientan libres y realizados
- La relación es un espacio para aprender de las mujeres y de las dinámicas de la relación
- La relación no debe hacerte olvidar o postergar tus prioridades
- La relación es una entre muchas que te permitirán conocer mujeres diferentes y dinámicas de relaciones diferentes
- Entre más fuerces una relación menos fluirá
- La relación también es responsabilidad de la otra persona y no sólo tuya
- La relación es para aprender y aprenderás en el camino si mantienes una mentalidad abierta, flexible y generosa con la otra persona pero también contigo
- Debes tener paciencia contigo mismo
- Usualmente las relaciones son un esfuerzo mutuo, no necesitas presionar o controlar para que la otra persona te demuestre lo que siente, en general eso se da y cuando no se da es síntoma de que la cosa no está bien y que en algún punto se ha forzado
- No hay algo así como doctorados que nos hagan expertos en relaciones, siempre la cagarás y la cagarán contigo, la experiencia será de ayuda pero no supongas que debes presionarte a ser perfecto
- No estás siendo examinado por la otra persona para encontrarte fallas, y si así fuera es señal de una personalidad tóxica o una relación sin futuro
Sentir ansiedad es algo natural cuando te enfrentas a una situación nueva, y la inteligencia emocional es una herramienta fantástica para que no termines enterrando relaciones positivas y constructivas sólo porque el miedo te puede más, o que quizá termines somatizando tu estrés o descargándote con expectativas desmedidas hacia la otra persona o hacia la relación.
¡Es el momento de vivir una vida extraordinaria!
¡Hasta la próxima!
Lo que se ha escrito
Temas
Entradas recientes
- Antología Estrategia de la Seducción formato físico y digital
- Heridas masculinas y su impacto en tu vida y relaciones. Parte 4
- Heridas masculinas y su impacto en tu vida y relaciones Parte 3
- Heridas masculinas y su impacto en tu vida y relaciones. Parte 2. Personalidad y valores
- Heridas masculinas y su impacto en tu vida y relaciones. Parte 1
Comentarios recientes