¿Cuál es la percepción de tu valor y en qué momento del camino estás?
En el post de esta semana sólo quiero reflexionar sobre algo, y tiene que ver con los obstáculos mentales que siempre surgen, y surgirán a la hora de apreciar tu verdadero valor, tus posibilidades y tu disponibilidad emocional.
Se ha escrito sobre lo que necesitas proyectar: necesitas proyectar valor. Y hemos asociado este valor a lo material, por supuesto, a que puedas ser un proveedor, a que puedas tener un estatus y, sobre todo, a que puedas tener la capacidad mínima de proveer tus salidas e invitaciones y un lugar propio.
Sin embargo, esto ha hecho que las personas sientan que estarán completas cuando hayan llegado a ese punto y que, mientras tanto, sientan que no tienen valor, que no son dignos, que no merecen y otra cantidad de creencias que refuerzan, ideas pre existentes sobre su valor personal su autoestima y su identidad.
Y para ello es importante aclarar lo siguiente, por un a parte, la idea sobre el valor es algo que debes tener muy presente desde el inicio, toda vez que es a través del valor, que lograrás incrementar tu ambición y tus aspiraciones. Es decir, adquirir el impulso necesario para ponerte en movimiento y tener algo por lo cual luchar, saber que tienes una responsabilidad grande sobre tu vida y que debes hacer de ella lo mejor.
Sin embargo, necesitas tener algo claro y es que no puedes esperar a ser el paquete completo para decir “hey, ya tengo valor”, “ya lo conseguí”, “ahora sí no me van a rechazar”. Porque justamente así es como piensan las personas que tienen éxito pero siguen siendo inseguras.
El éxito no va a ser aquello que repare una autoestima y un concepto de poco valor que ya tienes instalado en tu interior. Es más, justamente por mantener ocupada tu mente puedes buscar escapar de tu vacío que tienes a tu interior trabajando como demente y tener una cuenta bancaria llena y cierta reputación de hombre de éxito.
Pero en el fondo seguir siendo alguien que no encuentra su valor interior.
Intentaré orientar tu mente un momento hacia lo que es importante a continuación:
- Lo importante no es lo que te hace falta en el camino es que lo inicies.
- Lo importante no será el dinero o el éxito sin reconocer tu valor como ser humano.
Apreciado lector, los problemas que tu tienes con las mujeres, no iniciaron con los primeros rechazos que tuviste con ellas, iniciaron mucho antes, probablemente en la infancia, donde no se formó un concepto de valor personal, donde la idea de aceptación total no se dio, por infinidad de razones, que no es del caso mencionar porque harían parte del trabajo en psicología profunda de quien quiera abordar ese viaje.
Lo que hacemos en la vida es combatir con ese enemigo interno, esa persona que, por la razón que sea, no aceptamos, despreciamos, e intentamos enmascarar para hacernos más soportable la visita al espejo.
Antes de la construcción de valor social y valor económico está tu valor personal.
Así de sencillo.
La razón es simple ¿Cómo podrás disfrutar el camino hacia la construcción de una vida independiente, estable si continuamente consideras que no eres suficiente, que estás siempre incompleto?
Necesitas un punto de partida.
Necesitas una base desde la cual poder iniciar.
Y esa base tiene que ser sustentable.
Tienes que verte con ojos más generosos de los que ahora te ves.
Tienes que distinguir entre la lucha constante por mejorar y querer superarte y la aceptación de lo que eres aquí y ahora.
No llegará un punto donde lo material y la aprobación social basada en que los demás vean a alguien de éxito te haga valioso.
Ya eres valioso.
La aceptación que buscas en otros y en las mujeres tiene que partir de aceptarte a ti mismo.
Y no lo haces a menos que te aceptes cuando no tienes nada, cuando estás empezando el camino, cuando estás pasando las dificultades de iniciar, cuando quizá lo que haces no es tan glamoroso o tan reconocido o tan rentable.
Te aceptas cuando no eres nada ni nadie (social y financieramente hablando).
Te aceptas con el camino que tienes que hacer por delante.
Y entiendes que las personas te aceptarán atraídas por ti, por lo que eres, y por el camino que tienes por delante. Porque deciden acompañarte, porque ven tu valor por lo que eres, más allá de lo que tienes, del reconocimiento, del dinero.
No usas como excusa no tener el dinero, ni la posición para conversar con mujeres, para abrirte socialmente.
No creer que eres suficiente, que aún falta esto, aquello, son excusas, quizá son parcialmente ciertas, pero la realidad muestra que personas a las que les falta dinero, habilidades sociales, éxito, tienen muy buenas parejas.
Esa es la realidad.
Así como también la realidad muestra que hay personas con mucho éxito, dinero, reconocimiento, que están solos luchando porque se han dado cuenta que lo que atrae son sus logros, no ellos por lo que son, por su esencia, y tienen la constante pregunta: “si no tuviera lo que tengo ¿tendría los amigos que tengo y la pareja que me acompaña?
¿A menos que sólo busques, a través del dinero a las mujeres y a las personas?
¿A menos que quieras usar sobre todo, a las mujeres, como trofeos para exhibir y compensar tu falta de valor propio?
Si es así, por favor ignora todo este post.
Buscar post…
Los Podcast de Naxos en iTunes
