Mercado Social del Cortejo: estrategias masculinas y femeninas
El Mercado del Cortejo es un concepto del cual ha dado cuenta la psicología evolutiva y lo que muestra es que existen grupos de hombres y mujeres dentro de los cuales se dan mecanismos de oferta y demanda por acceder a parejas de la mejor calidad. Es un mercado libre, y que se encuentra gobernado por ciertas reglas. David Buss habla del concepto de “Inteligencia de cortejo” para mostrar que hay personas que comprender mejor esos principios y otras personas que no.
Todo lo que tú haces está dentro de un cierto “mercado”, así como hay mercado económico, hay mercado laboral y hay mercado del cortejo. He dicho que el mercado del cortejo es muy parecido al mercado económico de bienes y servicios y que el seductor es algo así como un vendedor, y tú éxito depende de comprender este principio inicial.
¿Cuál es el lugar que ocupas? Es importante comprender, sin amarguras y sin debilitar tu autoestima, cuál es el lugar en el que te encuentras en dicho mercado. Puedes ser un “bien de lujo”, algo así como un Ferrari o puedes ser “marca blanca”, un auto normal, tipo Renault o Chevrolet, o puedes ser un auto usado.
El mercado señala nuestro valor de acuerdo con ciertas convenciones: el más importante de todos es el atractivo, y eso es algo que recibes, tu nivel de atractivo es decidido por factores ajenos a ti, aunque puedes hacer mejoras, pero para ello debes acceder a un nivel económico que lo permita. Usualmente las mujeres acceden a mejoras más costosas, los hombres no tanto. El mercado es más exigente con los estándares de belleza y atractivo en las mujeres, no tanto así en los hombres.
No es lo mismo ser Chris Hemsworth que Dany de Vito. Y no es lo mismo ser Charlize Theron que ser Melissa McCarthy. Eso es claro. Pero en el estado actual de cosas un Dany de Vito puede tener acceso al mercado si cumple otra serie de cosas para relativizar su poco atractivo, puede ser un hombre exitoso y financieramente estable.
Detente un poco y piensa: los códigos no están hechos para biempensantes ni para perezosos. Es más, incluso un Chris Hemsworth sin dinero no podría cuidarse lo suficiente como para preservar un buen armario de ropa, o tener un coche de acuerdo con su atractivo y no necesariamente va a encontrar a una mujer decidida a mantenerlo sólo por ser atractivo. Todos necesitamos aspirar a un cierto nivel y ese nivel nos da acceso a un nivel del mercado.
Tu sabes si puedes aspirar a comprar un muy buen Chevrolet o puedes aspirar a comprar un Porche, si puedes llevarla a cenar a un buen restaurante o si puedes llevarla a cenar un fin de semana al Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1.
Por ello es importante que conozcas tu lugar. Eso de que puedes aspirar a una top model sin dinero es una fantasía pueril.
Ahora bien, ¿Cuál es tu perspectiva en el mercado del cortejo? La perspectiva masculina es esperar, la estrategia de la mujer es actuar rápido. Cuando el hombre espera se valoriza y puede acceder a mejores condiciones en el mercado del cortejo. Cuando la mujer espera su valor disminuye.
Y no, no es sexismo, es el mercado y la continua competencia intrasexual la que define el valor. Si comprendemos que el valor de atractivo de una mujer se define, de acuerdo a la psicología evolutiva, por su juventud y rasgos de salud que comunican a un nivel inconsciente fertilidad, es claro que las jóvenes tendrán ventaja, por lo cual a mayor juventud mayor posibilidad de éxito en el mercado, cuando disminuye simplemente cambias de mercado.
Con el hombre pasa algo diferente, si tenemos en cuenta que, también de acuerdo a la psicología evolutiva, su capacidad de provisión es importante así como su estatus, es claro que este se desarrolla con el tiempo, tu estatus y estabilidad serán mayores conforme aumenta tu edad. Por esta razón las posibilidades del hombre aumentan con la edad, mientras que las posibilidades de la mujer disminuyen con la edad.
Esto lo ha desarrollado Rollo Tomassi, uno de los representantes más importantes de la línea Red Pill, o píldora roja, me imagino que conocida por la mayoría de quienes me leen. Aunque debo decir que hay muchos análisis de estos autores que comparto, también debo decir, como ya lo dije en un post anterior, que muchas veces rezuma cierta amargura y cierta visión sesgada de mostrar siempre lo peor en las personas y las relaciones, lo que hace que muchos de quienes les leen opten por actuar de formas misóginas o simplemente no relacionarse con mujeres porque son, según su visión, “las malas de la historia”. Detrás de ello hay una historia particular en Rollo, pero que al parecer sesga su visión de la realidad.
Mientras que las mujeres tienen su máximo pico de deseabilidad y éxito en el marcado entre los 18 y 25 años, presentan una disminución de ofertas conforme se acercan a los 30 años y hay un principio de contraste con las mujeres más jóvenes que empiezan en el marco. Con los hombres sucede algo diferente, su valor en el mercado se incrementa con la edad, conforme su madurez y su capacidad de provisión aumenta, como su criterio de valor no depende exclusivamente de su atractivo sino de rasgos de carácter, estabilidad, provisión éstos aumentan con la edad.
A continuación comparto una de las gráficas que explica esta tendencia (crédito a Rollo Tomassi)
Varias lecturas sobre esto:
- Muchos hombres se sienten decepcionados si en sus treintas no tienen pareja, la realidad es que conforme entran en los treinta años, y en adelante, su valor en el mercado aumenta.
- Es importante cultivar el cuidado personal, para que los treintas y los cuarentas puedan cosechar lo que han cultivado en términos de trabajo duro y sacrificio para construir capital.
- En los 30s y 40s pueden acceder a las mujeres que en sus 20s eran inaccesibles, es decir, las mujeres entre 20 y 25 años.
- Las mujeres de más de 30 años han rebajado sus expectativas, y ya esperan a ese “hombre bueno” que en años anteriores rechazaban.
- El juego masculino luego de los treintas debe ser inteligente y debe enfocarse a buscar una mujer aliada para construir patrimonio, es así de simple, el vínculo debe ser visto como una sociedad para construir, no en una relación para despilfarrar. Por ello las mujeres en un rango de mayor deseabilidad deberían ser evaluadas, en términos de la inversión, el mantenimiento de la relación y la reciprocidad de aporte en la relación.
- Si no hay aporte recíproco la relación funciona en desventaja para el varón, quien deberá hacer una inversión de alto mantenimiento a cambio de poco, la oferta de ella será sexo ocasional a cambio de vida cómoda.
- La mujer moderna, autodenominada empoderada, debe aportar sustancialmente a la construcción de valor y estabilidad en la relación, ya que como sociedad combaten un enemigo común: el Estado y sus continuas iniciativas de acabar a las clases socioeconómicas emergentes.
- Lastimosamente muchos hombres deciden usar a las mujeres como trofeos y no como aliadas, al optar por lo primero sacrifican su estabilidad financiera a largo plazo y se someten voluntariamente a la rueda del hámster de producir dinero para gastar.
- Trabaje mucho en sus veinte y treintas, establezca relaciones de bajo compromiso y baja inversión, mientras tanto haga capital, conozca la oferta y variedad femenina y luego, si es tu naturaleza, busca establecer una familia. No te cases ni muy joven ni muy inexperto con las mujeres.
- No caigas en la trampa de la dicotomía feo/atractivo, tu valor está en tu capacidad productiva y tus habilidades sociales, y la psicología evolutiva lo confirma. Ten una visión realista de ti mismo y comprende en qué liga estás jugando, no te frustres, trabaja y comprende que el mercado pone a todos en su lugar, y el terreno del hombre es el del trabajo y la capacidad de generación de valor, esto te permitirá tener una mejor posición en el tablero y la capacidad de escoger.
- ¿Y los sentimientos son importantes? Sí, al inicio, permiten crear vínculos, pero la ingenuidad te puede dejar mal parado, necesitas ser estratégico y tener visión.
- Haz de ti un hombre próspero, exitoso, con carácter, y tendrás a las mujeres. Si tienes que perseguirlas hay algo que no está funcionando y que no seguirá funcionando.
Si crees que la seducción va sólo de tener sexo, terminarás pagando por tenerlo, de una manera u otra.
Por el contrario, si entiendes que esto es de una vida con propósito y determinada a que crezcas tú y tu descendencia, verás otra cosa.
¿En qué liga juegas?
¡Es el momento de vivir una vida extraordinaria!
¡Hasta la próxima!
Buscar post…
Los Podcast de Naxos en iTunes
