13 formas ansiosas de fracasar una y otra vez
Si no trabajas en tu ansiedad seguirás perdiendo años.
En los inicios de un nuevo año buscamos construir objetivos, propósitos y, en últimas mejorar nuestra vida. De eso se trata mejor, de mejorar las condiciones en las que vivimos, ya sean mentales, emocionales, físicas. Sin embargo, solemos quedarnos cortos y vemos pasar año tras año sin que los resultados se den.
Seguro te ha pasado algo como esto: sientes que a final de diciembre aparece un nuevo año prometedor, tienes claras las cosas en tu mente, te comprometes.
Y quizás los primeros días quieres devorar ese nuevo año, te sientes con energía, empiezas a hacer cosas, y te dices a ti mismo “si sigo así podré tener un nuevo año diferente”. Sin embargo, ese exceso de energía se vuelve en cansancio, en cansancio en desidia, en pereza, y te dices “hay tiempo, el año recién empieza, aún faltan muchas semanas y meses, vamos con calma”.
Y así se te van pasando los meses y los meses, hasta que por allá por octubre, empiezas a lamentar que otro año se fue, a sentirte culpable, a prometer que no volverás a hablar en público de lo que deseas, empiezas a sumarle un poco más de desconfianza a tu identidad y vuelve a llegar diciembre, con su melancolía, y vuelves a planear para no cumplirte.
¿Qué carajos es lo que pasa?
Lo más probable es que tengas algunos de los siguientes problemas:
- Eres tremendamente ansioso y la pensadera sobre cómo, por qué, cuándo y dónde empezar devora tus días y no te deja arrancar.
- Fruto de la ansiedad sientes enorme miedo al arriesgar.
- Te enredas demasiado siendo constante con tus hábitos
- Sientes que lo que haces no está tan bien hecho como debería, lo que se llama perfeccionismo ansioso
- Tu ruido mental no cesa de criticarte y es como si tuvieras al peor de los supervisores diciendo que lo que piensas o haces es malo, esto se llama crítica ansiosa.
- Circunstancias afectivas determinan tu estado mental para afrontar tus retos. Tienes creencias del tipo “es que si uno no está bien emocionalmente pues entonces nada más sale adelante” o “esta soledad me deja sin energía para nada más”.
- Eres desordenado en la forma en la que priorizas los pasos para llevar a cabo tu proyecto, y en medio del desorden desperdicias no solo tiempo, sino también dinero, y te terminas complicando demasiado las cosas.
- Necesitas ASEGURARTE que lo que estás haciendo, el pequeño riesgo que estás tomando es 100% seguro y que ya otros lo han hecho o que ya otros saben cómo se puede hacer, o que otros te lo aprueben y te digan que sí está bien. Es decir, te da miedo ser pionero, y necesitas aprobación externa para que no te de miedo caerte.
- No te pones de acuerdo contigo mismo: estás preocupado a veces y otras estás optimista, pero en general estás completamente preocupado y angustiado.
- No tienes paciencia contigo mismo, ni tampoco eres amable, te tratas de la mierda cuando fallas, y no eres bueno dándote feedback sobre tus fallas y desaciertos. Nuevamente, una combinación entre la crítica y el perfeccionismo de la ansiedad.
- Te comparas con otros y los ves tan adelante y tu tan atrás que sientes que no hay forma de lograr lo que otros han logrado, ves imposible lograr adquirir experiencia con mujeres, ves imposible alcanzar su nivel de prosperidad económica, ves imposible alcanzar su nivel de seguidores, y eso te deprime tanto que no entiendes cuántas décadas deben pasar para lograr acercarte a su nivel. Los ves como gigantes y tu te ves como un enano.
- Eres demasiado desatento y distraído, te aburres fácilmente y no puedes pasar más de unos pocos minutos sin buscar una pantalla o una aplicación que te entretenga.
- Te fijas en las métricas equivocadas, confías en que tu éxito o reconocimiento será a la primera, o que el número de seguidores dice algo de ti, o que los ingresos que tendrás al empezar serán enormes, o que tendrás a súper modelos buscándote o que bajarás de peso o subirás de forma rapidísima.
El punto es: necesitas dominar tus emociones para empezar a hacer lo que deseas hacer. Para lograr consolidar lo que deseas hacer: ya sea aumentar tu vida social, bajar de peso, leer más, ganar más, lo que sea.
Si no dominas el juego emocional no vas a lograr gran cosa, porque o no darás los pasos, o cada paso que des te llevará a sabotearte, a dudar, de dejarlo todo tirado, porque conforme avanzas te da miedo que la caída sea más fuerte.
La gestión de la emoción determina la gestión de la mente, y la gestión de la mente determina la gestión emocional.
Te lo ilustraré.
Si crees que eres una mierda, y lo crees repetidamente, si crees que no eres bueno, que eres feo, que eres muy bajo, o lo que sea, tus emociones se van a resentir, y tendrás emociones de tristeza, de rabia, que no permitirán que avances. Así mismo, tales emociones generan que tu mente tenga demasiado ruido, porque buscas entender qué te pasa, porque la mente se vuelve más crítica de lo usual, porque la mente te trata mal y no sabes ni de donde vienen tantas conversaciones negativas sobre ti mismos.
La trampa es que crees que necesitas que alguien, probablemente una mujer, te ayuden a generar una mejor relación contigo mismo. Por ello es frecuente que las personas solas sientan que no pueden ser tan productivas como lo serían si no estuvieran solas.
Y ese pensamiento es una de las ilusiones típicas de la mente sumergida en patrones ansiosos de ruido interno. Empiezas a creer que otros, que las circunstancias, que el momento debe ser perfecto, que tienes que leer 100 libros para estar ABSOLUTAMENTE SEGURO de que no fallarás.
Hay que tomar autoridad sobre tus emociones, y para ello te ofrezco un programa de trabajo para tratar la ansiedad y tus emociones, para que ganes en atención, en concentración y en capacidad de actuar y darte una retroalimentación justa sobre tus errores para que no te derrumben.
Te ofrezco un programa para hacerte un guerrero valiente que gestiona su mente y sus emociones como un campeón.
Si te interesa escríbeme un mail a naxxxos@gmail.com
¡Es el momento de vivir un año extraordinario!
Y para ello necesitas el entrenamiento indicado.
Convierte a tu mente en una aliada.
Convierte a tus emociones en aliadas.
¡Hasta la próxima!
Buscar post…
Los Podcast de Naxos en iTunes
