Heridas masculinas y su impacto en tu vida y relaciones. Parte 2. Personalidad y valores
Hoy hablaré sobre valores y tu orientación en la vida.
Uno de los principales efectos de la herida vital tiene que ver con la inestabilidad. La herida vital es una vulnerabilidad esencial que se ha generado en tu infancia y relaciones primarias, aunque no exclusivamente allí, también se pudo haber generado por un evento traumático que afectó tu identidad en cualquier momento de la vida. La herida vital es un talón de Aquiles, entendido como un momento donde tu identidad se fractura y se desencadenan emociones negativas generando una reacción hostil, o una reacción de retirada. Ese momento está asociado a nuestro punto o puntos débiles personales. Por ejemplo, alguien que haya sufrido bullying tendrá su herida vital en la autoestima, y si vuelve a sufrir una situación semejante, por ejemplo, en el trabajo le ponen un apodo o se da cuenta que se burlan cruelmente de él allí la herida saldrá y la vulnerabilidad se expondrá.
Sólo el trabajo personal intenso sobre la herida vital logrará su sanación, aunque siempre será susceptible de que el dolor vuelva y la visite. Sin embargo, la terapia permite desarrollar una fortaleza enfocada de tal manera que la herida pueda ser expuesta y reencuadrada por la persona, de tal manera que es la herida una fuente de fortaleza, de sabiduría, de comprensión personal, de aceptación, de redención.
Heridas vitales se generan por el rechazo, el maltrato, la distancia entre el idealismo y la realidad, traiciones, pérdidas de confianza a las personas que queremos, engaños.
La herida mal curada tiene la forma de una máscara, simbólicamente, tratamos de cubrir la herida compensándola. Y es justo aquí que llegan muchas teorías de autoayuda nocivas, que buscan desarrollar ideologías de control, dominio total y que son adoptadas para cubrir superficialmente la herida vital. Por ejemplo, quienes se creen machos alfa y van por ahí presumiendo de poder, quienes exhiben crónicamente sus posesiones, quienes actúan de forma arrogante con otros, quienes se la pasan usando y usando personas, quienes han decidido anular (aparentemente) sus emociones, quienes están obsesionados con su trabajo y los logros, quienes se la pasan burlándose de otros, quienes aparentan frialdad como excusa para dominar a otros, quienes fingen tener una vida perfecta, quienes sólo viven de apariencias.
Mira, las vidas perfectas no existen, lo que existen son vidas con subidas y bajadas, y las vidas perfectas enmascaran mucho, y donde aparecen esas personas con vidas perfectas hay que mirar detenidamente, usualmente la herida vital está en el opuesto, allí se encuentra el miedo vital, la fragilidad originaria que está siendo cubierta.
De la que me voy a encargar ahora tiene que ver con la inestabilidad, con la dificultad para asentarse, para estar con los pies en la tierra, con un centro personal y con una brújula interior que oriente nuestros pasos.
Esta dificultad se observa en las personas que no tienen un camino, no tienen un rumbo, su personalidad está vacía de propósito y lo que hacen es vivir de espejismos. ¿Qué espejismos? Los espejismos de emociones transitorias que los hacen tomar decisiones impulsivas, los espejismos de las opiniones ajenas que los llevan a tomar decisiones basados en otras personas, los espejismos de personas que llegan y que controlan sus vidas.
Esta persona constantemente está cambiando sus valores, no tiene un piso firme de identidad que le permita generar estabilidad en su vida. Y no me refiero a los cambios y ajustes que todos hacemos, usualmente lo que el ser humano busca es adaptarse creativamente. En el caso que refiero es diferente: cambia de opinión por días, por su estado de ánimo, por lo que otros piensan, y al final su resultado es que avanza y retrocede constantemente y si ves un panorama de sus últimos 2 o 3 años no ha logrado nada más que emprender para luego arrepentirse, amar para luego dudar.
Este tipo de personas no suelen sentirse seguros con quienes son, y usualmente están buscando modelos a quienes imitar, no pueden expresar opiniones desde lo que verdaderamente piensan y sienten, porque no tienen un criterio propio, están copiando criterios ajenos todo el tiempo, copian modas, tendencias, ideologías, y casi que pueden absorber otras personalidades y vivir sus vidas actuando.
Su inestabilidad llega a un punto en el cual no logran tener un camino claro, y cuando en ocasiones lo tienen, suelen sentirse insatisfechos, porque se dan cuenta que copiaron las metas y objetivos de otras personas y eso no los hace felices, lo cual provoca que estén viviendo en la paradoja: con logros, pero insatisfechos, con la constante sensación de vivir una vida ajena, que es justamente lo que ha pasado. No hay una identidad, no hay una personalidad, sólo hay espejismos que parecen atractivos y se intentan imitar.
No hubo en el pasado familiar una estructura que alimentara a estas personas, no hubo quienes validaran lo que eran, no hubo quienes animaran a seguir un camino, no hubo apoyo, al contrario, se recibieron críticas, rechazos, burlas.
Si has identificado este rasgo el primer paso es reconocer las huellas del rechazo, de las burlas, de la falta de apoyo y empezar a ver las trazas de copia de personalidades, de momentos erráticos que se repiten, de planes que no se concretan, de carreras profesionales que se empiezan y no se terminan, de muchos cambios y cambios pero que no dan estabilidad y que tras un tiempo no generan ni más relaciones, ni más prosperidad, así como identificar los referentes que has copiado, que en muchos casos te han desviado, allí encontrarás muchísimas relaciones de pareja que han hecho mover tus principios, tus valores. Por ejemplo, los feministos suelen encontrarse en esta categoría.
Las preguntas clave que debes hacerte son:
* ¿Quién soy?
* ¿Qué busco?
* ¿En qué creo?
* ¿Cuáles son mis principios y mis valores?
* ¿A dónde se dirige mi vida?
¡Es el momento de vivir una vida extraordinaria!
¡Hasta la próxima!
—-
Posdata: Si deseas trabajar en ti a través de lo que vas descubriendo, escríbeme a naxxxos@gmail.com
Lo que se ha escrito
Temas
Entradas recientes
- Antología Estrategia de la Seducción formato físico y digital
- Heridas masculinas y su impacto en tu vida y relaciones. Parte 4
- Heridas masculinas y su impacto en tu vida y relaciones Parte 3
- Heridas masculinas y su impacto en tu vida y relaciones. Parte 2. Personalidad y valores
- Heridas masculinas y su impacto en tu vida y relaciones. Parte 1
Comentarios recientes